Hipólito Torres
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, cortó el listón inaugural del Museo de Sitio de Edzná, en Campeche, el cual expondrá la grandeza de la cultura maya como parte del proyecto Tren Maya en el sureste del país.
Junto a invitados y autoridades, el mandatario nacional destacó: "No hay en el mundo una región como lo que fue y sigue siendo la nación maya, no hay; así de Palenque, que Edzná, que Chichén Itzá, que Tulum, que Calakmul. Bueno, una gran región tan amplía donde florece una gran cultura, no hay en otras partes”.
Por su parte la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que el sitio arqueológico de Edzná podrá ser disfrutado por turistas nacionales e internacionales, lo que establece “una conexión de nuestra historia con el mundo”.
Enfatizó, “el Tren Maya tiene un sentido adicional que se muestra en este hermoso lugar y en este museo que estamos a punto de visitar: el reconocimiento de nuestra historia, la historia más profunda, al mismo tiempo que reivindica a los pueblos indígenas del presente”.
En tanto, la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, dio a conocer que Edzná expondrá mil 663 piezas rescatadas durante las labores de salvamento arqueológico y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que son del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al respecto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que impulsan la recuperación de piezas relevantes que brindan información valiosa sobre el patrimonio cultural e histórico de México, al tiempo que conserva 29 sitios arqueológicos con el propósito de adentrar a visitantes que arriban a Cancún, por medio del Tren Maya, en los cinco estados del sureste: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Cabe señalar que al evento asistió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; los subsecretarios de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón.
También los directores generales del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, José Gerardo Vega Rivera; de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila; de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza y de Grupo Carso, Antonio Gómez García; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez.








